¡Última semana para inscribirte a BAC Murcia 2024!

26 junio 2024

  A todos los estudiantes de biotecnología,

BAC es el congreso anual de referencia en el campo de la biotecnología a nivel estatal, y puedes inscribirte aquí hasta el 2 de julio.  Esta vez está organizado por BiotecMur (Asociación de Biotecnólogos de la Región de Murcia) y FEBiotec (Federación Española de Biotecnólogos), y tendrá lugar en Murcia los días 10, 11 y 12 de julio. Te presentamos las secciones de este congreso, cuya programación  puedes consultar en la web.

  • ViveBAC: exquisito catálogo de actividades transversales de formación  y networking. En esta sección, contamos con cursos impartidos durante todo el martes 9 de julio, previo al comienzo del congreso, pudiendo inscribirte por tan solo 9€ y aprender sobre «Estrategias Ganadoras para la Búsqueda de Empleo en el Ámbito de la Biotecnología» o «RNAseq analysis for dummies».  Por otro lado, puedes inscribirte por solo 5€ a los talleres del miércoles 10 de julio por la tarde (Workshops de Divulgación científica de la mano del divulgador @ricinox en tiktok e instagram; o de Redacción científica en Inglés, ya que las inscripciones al workshop de Química Cosmética están agotadas) y al Biotech Meeting Point, donde podrás interactuar cara a cara con 5 grandes profesionales de la Biotecnología business (Lucía Almagro de Diario de Una Científica, Pablo Pelegrín, Jorge Malo, Íñigo de la Fuente y Francisco Aguilar). También podrás disfrutar de una maravillosa visita científica al ACTI por tan solo 3€ en la mañana del jueves 11 de julio. Por último, podrás deleitarte con el exquisito programa social del jueves y viernes (11 y 12) por la tarde, pudiendo realizar una visita guiada y cata en la fábrica de cerveza Estrella de Levante o visitar las preciosas ciudades de Cartagena Murcia. Y sobre todo, no te pierdas el evento más esperado: la biotechnoparty. ¡Corre, que se están agotando las inscripciones!
  • BioBAC: ponencias científicas impartidas por académicos de gran renombre. Contaremos con 3 plenarias de Ángela Nieto (Premio L’Oreal-UNESCO), Cathie Martin (miembro de la Royal Society, UK), y Pablo Pelegrín Vivancos (Investigador principal en IMIB y fundador de Viva In Vitro) y diversas ponencias divididas en tres bloques: biotecnología agroalimentaria, biomedicina y bioinformática, pudiendo consultar todos los ponentes.
  • BusinessBAC: exquisita plenaria de transferencia del conocimiento de mano de Pilar de la Rua (directora de la OTRI), Ion Arocena (director de ASEBIO), y Eva Ortega-Paíno (Secretaria General de Investigación del Ministerio), así como ponencias de la mano de investigadores y trabajadores de distintos perfiles, procedentes de start-ups y empresas del sector biotecnológico, pudiendo consultar los ponentes. Por último, habrá una zona de stands donde conocer de cerca las diferentes empresas y colaboradores.
  • ExpoBAC: sección donde losasistentes difundirán sus trabajos de investigación como comunicaciones orales y pósters, en varias sesiones repartidas a lo largo del congreso. Los ponentes de esta sección participarán en un concurso cuya entrega de premios se realizará en el acto de clausura.

De nuevo, recordar que están las  inscripciones  abiertas hasta el 2 de julio desde 55 euros, así que no te lo pienses más.

Síguenos en redes para estar al tanto de toda la información del evento: @bac_febiotec en Instagram y X.

Ya no queda nada, ¡te esperamos!

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO

Grado en Biotecnología » Ampliación plazo envío de fotografías para el Concurso fotográfico San Alberto Magno 2016  13 octubre 2016 a las 09:29

[…] VIII Jornada 2016-2017 […]